historia

Evolución de la contabilidad

 En la antigüedad se gestaron algunos elementos tiempos después fueron capitalizando la contabilidad, entre ellos las tablillas de barro con la escritura uniforme, el sistema de pesas y medidas, la posesión y registro de cantidades, las operaciones matemáticas, la escritura pictográfica, el papiro y la moneda.

Posteriormente en la edad moderna se crea el sistema numerico ARABICO, se iniciaron las cruzadas y se desarrollaron las nuevas rutas mercantiles, situacines que propician la necesidad de contar con algunos tipos de registros de las transacciones mercantiles.
En el renacimiento surgio la imprenta y la comenzaron a registrarse las operaciones mercantiles bajo el sistema de partida doble, la cual ayuda a perfeccionar la tecnica contable. Tiempo despues se dio la validez oficial a la proteccion contable y surgio´ el mercantilismo y la industria.
El nuevo milenio se ubica en un ambiente de globalizacion delos mercados financierosdetalmodo que la contabilidad tendra que adaptarse a las nuevas necesidades de los diferentes usuarios.

 



Esquema

 

 

                           *escritura pictografica                                              y   jeroglífica.

                           *tablillas de barro.

Antigüedad:       *escritura uniforme.

                           *sistema de pesas   y     medidas.

                           *posición y registro de cantidades.

                           * Papiro y moneda.

 

 

Edad media:     *desarrollo del sistema numérico arábigo.

 

 

 

Renacimiento:    *registro de partida doble
                                *innovación de la imprenta.

 

 

Revolución industrial :  *valides oficial a la profesión contable.

                                          *surge la industria  y el mercantilismo..

 

 

    
Época  Contemporánea:        *reportes contables de mayor calidad.

                                                        *Regla mento contable.

 

Nuevo             *globalización contable.
Milenio  : 
         *Internacionalización de estado financiero.

 

                          

   


 

 
-EDWIN PICHARDO TRUJILLO

-WILBERTH MUÑOZ CALDERON

-BRYAN MORENO RUBI
 
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis