|
|
 |
1-REALIZACION: determina el momento preciso en que para efectos contables, las operacionales y los recursos economicos de una entidad se encuentran realizados.
2-ENTIDAD: el objetivo de este principio es evitar la confusion de las operaciones economicas que celebre la empresa con alguna otra organizacion o individuo.
3-PERIODO CONTABLE: este postulado establece que para efectos contables la vida economica de una entidad se ddebe dividir en periodos convencionales (un mes,un trimestre,semestre,año)para conocer los resultados de una operacion, o situacion financiera de un negocio.
4-VALOR HISTORICO ORIGINAL: este postulado establece que los bienes y derechos deben valuarse de acuerdo con su costo de adquisicion o fabricacion.Establece a que valor se van a registrar las transacciones y sucesos.
5-NEGOCIO EN MARCHA: Este postulado consiste en asumir que la permanencia del negocio en el mercado no tendra limite o fin, con eseccion de las entidades en liquidacion.
6-DUALIDAD ECONOMICA: Este postulado afirma que en cada recurso en que dispone una entidad fue generado por terceros, los cuales poseen derechos e interesessobre los bienes de una empresa.
7-REVELACION SUFICIENTE: Se refiere al hecho de los estados financieros deben comprender de manera clara y comprensible todo lo necesario para buscar los resultados de la operacion y la situacion financiera de una empresa.
8-IMPORTANCIA RELATIVA: Este criterio queen la elaboracion de la informacionfinanciera se debe equilibrar el detalle y multiplicidad de los datos y finalidad de la informacion.
9-CONSISTENCIA: Tambien lla mado uniformidad.Este postulado establece las reglas por medio de las cuales se obtuvo la informacioncontable.
|
|
 |
|
|
|
-EDWIN PICHARDO TRUJILLO
-WILBERTH MUÑOZ CALDERON
-BRYAN MORENO RUBI
|
|
|
 |
|
|
|
|